viernes, 13 de julio de 2012

MATEMÁTICA Y TECNOLOGÍA


MATEMÁTICA Y TECNOLOGÍA

Las decisiones tomadas por los planificadores del ministerio de educación,
administradores de Ugels, docentes de aulas, y otros profesionales de la
educación en relación con el contenido y el carácter de las matemáticas
escolares, tienen consecuencias importantes tanto para los estudiantes como
para la sociedad. Estas decisiones deberían basarse en una sólida dirección
profesional. Los Principios y Estándares para Matemáticas Escolares tienen por
objeto convertirse en dicha guía. Los Principios describen algunas características
particulares de la educación matemática de alta calidad. Los Estándares describen
el contenido y los procesos matemáticos que los estudiantes deben aprender. En
conjunto Principios y Estándares constituyen una visión para guiar a los docentes
en su esfuerzo para lograr el mejoramiento continuo en la enseñanza de las
matemáticas en las aulas de clases, las escuelas y los sistemas educativos.

Los seis principios sobre matemáticas escolares abarcan los siguientes temas:

Equidad: La excelencia en la educación matemática requiere equidad;
expectativas altas y un fuerte apoyo para todos los estudiantes

Currículo: Un currículo es mucho más que una colección de actividades:
debe ser coherente, centrado en temas matemáticos importantes y bien
articulados en los diferentes grados escolares

Enseñanza: La enseñanza efectiva de las matemáticas requiere entender
qué saben los estudiantes y qué necesitan aprender, y a partir de esta
información, retarlos y apoyarlos para que realicen un buen aprendizaje.
• Aprendizaje: Los
estudiantes
deben
aprender
matemáticas
entendiéndolas, deben construir nuevo conocimiento activamente, a partir de
sus experiencias y de sus conocimientos anteriores

Evaluación: La evaluación debe apoyar el aprendizaje de conceptos
matemáticos importantes y además, suministrar información útil tanto a los
maestros como a los estudiantes

Tecnología: La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de
las matemáticas; ésta influye en las matemáticas que se enseñan y mejora el
proceso de aprendizaje

El poder de estos Principios como guía y herramientas para la toma de decisiones,
deriva de la interacción en los procesos mentales de los docentes. Los Principios
se volverán verdaderamente importantes en la medida en que se utilicen en
conjunto con el objeto de desarrollar programas escolares de alta calidad en la
enseñanza de las matemáticas.

A continuación solo nos ocuparemos del principio de Tecnología

EL PRINCIPIO DE LA TECNOLOGÍA
La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas;
influye en las matemáticas que se enseñan y mejora el proceso de aprendizaje de
los estudiantes.

Las tecnologías electrónicas, tales como calculadoras y computadores, son
herramientas esenciales para enseñar, aprender y “hacer” matemáticas. Ofrecen
imágenes visuales de ideas matemáticas, facilitan la organización y el análisis
de los datos y hacen cálculos en forma eficiente y exacta. Ellas pueden apoyar
las investigaciones de los estudiantes en todas las áreas de las matemáticas,
incluyendo números, medidas, geometría, estadística y álgebra. Cuando los
estudiantes disponen de herramientas tecnológicas, se pueden concentrar en
tomar de decisiones, razonar y resolver problemas.

Los estudiantes pueden aprender más matemáticas y en mayor profundidad
con el uso apropiado de la tecnología. La tecnología no se debe utilizar como
un reemplazo de la comprensión básica y de las intuiciones; más bien, puede y
debe utilizarse para fomentar esas comprensiones e intuiciones. En los programas
de enseñanza de las matemáticas, la tecnología se debe utilizar frecuente y
responsablemente, con el objeto de enriquecer el aprendizaje de las matemáticas
por parte de los alumnos.

La existencia, versatilidad y poder de la tecnología hacen posible y necesario
reexaminar qué matemáticas deben aprender los estudiantes, así como también
la mejor forma de aprenderlas. En las aulas de matemáticas contempladas en los
Principios y Estándares, cada estudiante tiene acceso a la tecnología con el fin de
facilitar su aprendizaje matemático, guiado por un docente experimentado.

Prof. Pedro Alberto Flores Vilchez